Un espectáculo basado en un curioso fenómeno mercantil que se experimentó en las islas hasta mediados del siglo pasado.
Una posible argumentación en http://padronel.net/2011/09/25/le-origen-de-palabras-dichos-y-expresiones-cambulln-y-cambullonero/
Esta propuesta nos presenta en escena hip hop, percusión, canto, claqué, percusión corporal... en un espectáculo en el que intuímos dos partes: una primera con un hilo conductor, una narrativa que nos trae ecos de una travesía.
En la segunda parte, quizás intencionadamente, esa intención narrativa desaparece o se oculta tras el despliegue de habilidades de los 'marineros'. Con algunas pinceladas de humor, una virtud indicutible del espectáculo es la gestión del ritmo, 'in crescendo' durante la hora y cuarto de apuesta artística.
Con recursos escénicos e 'instrumentales' habituales en espectáculos de corte similar basados en la danza y la percusión, se aprecia un gran esfuerzo en el diseño del 'Cambuyón' y en la dirección del mismo.
El público que asistió al Auditorio Infanta Leonor en Los Cristianos (Arona, Tenerife) devolvió a los artistas su esfuerzo con una 'standing ovation' en cuanto terminó el espectáculo y era fácil ver a más de uno animarse a 'marcarse unos pasos' en el hall del auditorio a la salida. Buena señal, ¿no crees?
Una muestra, ahora los llaman 'teasers': http://www.youtube.com/watch?v=WhRK32GZfvo
Una muestra, ahora los llaman 'teasers': http://www.youtube.com/watch?v=WhRK32GZfvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario