Recibir el encargo de poner nombre a algo que nace -proyecto, producto o servicio- es siempre apasionante. Es, también, una responsabilidad. Más aún cuando se trata de un proyecto asociativo en el que uno confía y que viene a cubrir un hueco importante existente hasta el momento. Para complicarlo aún más, el proyecto nace de amigos, apasionados de las artes escénicas, a los que se quiere ayudar a comenzar.
Tras una reunión informal, de esas que se desarrollan en el entorno de un almuerzo, un par de conversaciones y correos electrónicos, enviamos un documento estándar de 'briefing' que devolvieron cumplimentado y sobre cuyas respuestas comenzamos a trabajar.
Los conceptos fundamentales que destacaron los componentes de la recién nacida asociación fueron: artes escénicas (fundamentalmente teatro, música y danza), producciones fuera de lo común, novedad.
Todos coincidieron también en que no deseaban un nombre 'habitual' en el mundo del arte (como esos que terminan en -arte, aclararon) y, no sabían por qué, querían que en el nombre se incluyera un número. Así, sin más.
Preguntados también por los objetivos de su proyecto y algunos otros aspectos que recoge el documento citado (que iremos comentando en futuras entradas), nos pusimos a trabajar y, tras un tiempo de investigación y propuestas previas, surgieron tres nombres, de entre los que los tres componentes del proyecto eligieron…
En el documento (posterior a la elección) que adjunta el argumentario de generación del nombre, se hace referencia al juego de palabras, a la inclusión del número que solicitaban, pero incluido en el propio nombre de su asociación, y al porqué del mismo.
Infrecuentes (de momento sin tres) porque buscan programar obras, piezas, canciones y artistas no habituales…
Seleccionamos el tres por dos razones fundamentalmente: son tres las artes escénicas que, fundamentalmente, programarán, y porque tres son las personas que echan a andar el proyecto.
Ya están trabajando y comienzan a utilizar el nombre que les hemos propuestos en su comunicación a través de redes sociales.
¿Qué acogida tendrá?
No hay comentarios:
Publicar un comentario